Entradas

Elefante africano (Loxodonta africana)

                 La biodiversidad, también conocida como diversidad biológica, es el conjunto de todos los seres vivos del planeta, desde las microscópicas bacterias hasta las imponentes ballenas azules. Esta compleja red de vida abarca una variedad asombrosa de especies, cada una con un papel único que desempeñar en el equilibrio de nuestro planeta. La biodiversidad se manifiesta en tres niveles interconectados: Diversidad genética: La variación genética dentro de las especies, que les permite adaptarse a diferentes entornos y condiciones. Diversidad de especies: La cantidad de especies diferentes que existen en un área determinada, desde plantas y animales hasta hongos y microorganismos. Diversidad de ecosistemas: La variedad de hábitats y ecosistemas en la Tierra, desde bosques tropicales hasta desiertos áridos, cada uno con sus propias comunidades de organismos. La biodiversidad es esencial para la salud de nuestro planeta. Proporciona una amplia gama de servicios ecosistémicos que

Oso Negro Americano (Ursus Americanus)

Oso Negro Americano (Usrus Americanus) Elaborado por: Jorge Alejandro González Sánchez #8/4D Rafael de Jesus Ramos Chávez #15/4D Diego Enrique García Alpizar #6/4D Valeria Orozaco Sánchez #20/4A Natalia Hernández Monraz #14/4A Introducción: ¿Qué es la biodiversidad y porqué es importante? Hola, bienvenidos al blog de Biodiversidad de las especies, donde nos centramos en los Vertebrados e Invertebrados, pero para empezar vamos a preguntar ¿Qué es la Biodiversidad?. Según la definición de la WWF y el Convenio de Diversidad Biológica, “ El término por el que se hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la tierra y los patrones naturales que conforman, resultado de miles de millones de años de evolución según procesos naturales y también de la influencia creciente de las actividades del ser humano”(WWF. 11/Sep/2021. ¿Qué es la biodiversidad? .Que a todo esto ¿para que nos beneficia o para qué sirve la Biodiversidad?, la respuesta es un poco más compleja de lo que parece, ve

Hipopótamo Común (Hippopotamus amphibius)

Imagen
  Hipopótamo Común (Hippopotamus amphibius) 20 de mayo de 2024 BIODIVERSIDAD Integrantes del equipo: Emilio Moreno Plascencia 4D #13 Juan Pablo Hernandez Reyes 4D #09   Jorge Enrique Robledo 4A #26 Juan Pablo López de León 4D #10   La biodiversidad, definida como la variedad de vida en todas sus formas, niveles y combinaciones, es fundamental para la estabilidad y el funcionamiento de los ecosistemas en nuestro planeta. Incluye la diversidad genética dentro de una especie, la variedad de especies en un ecosistema y la diversidad de los propios ecosistemas. Esta diversidad biológica es crucial para los servicios ecosistémicos que sostienen la vida humana, como la purificación del agua, la polinización de los cultivos y la regulación del clima (WWF, 2023). El hipopótamo común, uno de los mamíferos más grandes de África, juega un papel vital en su hábitat. Sus actividades diarias, como el pastoreo y la defecación en el agua, contribuyen a la fertilización y el enriquecimiento de los ecosi

Cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii)

Imagen
Cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii) Mayo 20, 2024   4°B Paula Sofía Duarte López #04 Joel Sebastián Madrigal Cortes #10 Valeria Alejandra Sánchez Mozqueda #12 Daniela Tenorio Aldana #14 Introducción Nuestro planeta alberga una asombrosa variedad de vida, desde los microscópicos organismos que viven en el suelo hasta las majestuosas ballenas que surcan los océanos. Esta riqueza biológica, conocida como biodiversidad, es la base de los ecosistemas que sustentan nuestra existencia. La variabilidad genética de las especies y los procesos ecológicos y evolutivos, que se dan a nivel de genes, especies, ecosistemas y paisajes, también forman parte de la biodiversidad de nuestro planeta (Conabio, 2022). La biodiversidad es esencial para el bienestar humano, proporcionando servicios ecosistémicos fundamentales como la regulación del clima, la purificación del agua y la polinización de los cultivos. Además, la biodiversidad es una fuente de recursos genéticos que pueden ser utilizados pa

Cebra de Grant(Equus quagga).

Imagen
  Cebra de Grant(Equus quagga). Luis Daniel Cardenas Peredo #4 / 4°C Iker Alessandro Herrera Cazares #10 / 4°C Eric Addai Morales Torres #11 / 4°C Intro: México es un país megadiverso, lo que significa que alberga una amplia variedad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos. Esta diversidad biológica es esencial para la salud y el bienestar de nuestro planeta, proporcionándoles alimento, agua, aire limpio y otros recursos vitales. ¿Qué es la biodiversidad? según CONABIO, este concepto “Abarca a la diversidad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos que viven en un espacio determinado, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas.”(CONABIO, 2022).  Importancia de la biodiversidad: La biodiversidad es importante porque “La biodiversidad es importante porque es un termómetro que mide la salud de la vida en la Tierra.Un medioambiente más rico y diver

Tigre de bengala (Panthera tigris tigris)

Imagen
  Ana Paula Guerrero Rubio # 12 4°A Daniela Fernanda Nuño Corvera #13 4°C Alberto Alejandro Pérez Gutierrez #14 4°C Gabriel Vallarta Ramírez #16 4°C Biodiversidad La biodiversidad, “la variedad de vida que se encuentra en un lugar de la Tierra o, a menudo, la variedad total de vida en la Tierra” (Pimm, 2024), incluye tanto a los animales vertebrados como a los invertebrados. Los vertebrados, que representan aproximadamente el 5% de todas las especies animales, abarcan desde peces y anfibios hasta reptiles, aves y mamíferos. Por otro lado, los invertebrados, que constituyen el 95% restante, incluyen insectos, arácnidos, moluscos y otros grupos que desempeñan roles de gran importancia en la polinización, la descomposición de materia orgánica y muchos más aspectos (Jollie, 2024). La biodiversidad no solo es vital para el equilibrio de los ecosistemas, sino también para los servicios que proporcionan, como lo son el suministro de alimentos, agua limpia y medicinas. "La biodiversidad e