Cebra de Grant(Equus quagga).

 

Cebra de Grant(Equus quagga).


Luis Daniel Cardenas Peredo #4 / 4°C
Iker Alessandro Herrera Cazares #10 / 4°C
Eric Addai Morales Torres #11 / 4°C

Intro:

México es un país megadiverso, lo que significa que alberga una amplia variedad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos. Esta diversidad biológica es esencial para la salud y el bienestar de nuestro planeta, proporcionándoles alimento, agua, aire limpio y otros recursos vitales.


¿Qué es la biodiversidad?

según CONABIO, este concepto “Abarca a la diversidad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos que viven en un espacio determinado, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas.”(CONABIO, 2022). 


Importancia de la biodiversidad:

La biodiversidad es importante porque “La biodiversidad es importante porque es un termómetro que mide la salud de la vida en la Tierra.Un medioambiente más rico y diverso es también más sostenible, pues proporciona vida y prosperidad a quienes lo habitan, ya sean seres humanos, animales o plantas.”(ENEL, 2022).

Además apoya los medios de vida y las economías locales, especialmente en áreas rurales. Tiene un valor esencial, ya que cada especie es única y juega un papel vital en el equilibrio ecológico.


Conservación de la biodiversidad:

La conservación de la biodiversidad es crucial para las generaciones futuras. Debemos tomar medidas para proteger y restaurar los hábitats, reducir la contaminación y la sobreexplotación, y promover prácticas sostenibles que respeten el medio ambiente.


Conclusión:

La biodiversidad es un tesoro invaluable que debemos valorar y proteger. Es esencial para nuestro bienestar y el de las generaciones venideras. Al conservar la biodiversidad, aseguramos un futuro saludable y sostenible para todos.




Invertebrados:




Vertebrados:






Adaptaciones:

Pez: Branquias Las branquias son órganos respiratorios especializados que permiten a los peces extraer oxígeno del agua. Están compuestas por filamentos delgados y muy vascularizados que aumentan la superficie para el intercambio de gases. Siendo esta la que les permite vivir en ambientes acuaticos Anfibio: Piel permeable Los anfibios tienen una piel permeable que les permite absorber oxígeno y agua directamente del medio ambiente(respiracion cutanea). Esta adaptación les permite vivir tanto en el agua como en la tierra. Sin embargo, también hace que los anfibios sean susceptibles a la deshidratación, por lo que suelen encontrarse en hábitats húmedos. Reptil: Escamas Las escamas son estructuras protectoras que cubren la piel de los reptiles. Están hechas de queratina, la misma proteína que forma el cabello y las uñas humanas. Las escamas protegen a los reptiles de la desecación, las lesiones y los depredadores, ademas de ayudar a regular la temperatura corporal. Mamífero: Glándulas mamarias Las glándulas mamarias son glándulas especializadas que producen leche para alimentar a las crías. Esta adaptación es única de los mamíferos y les permite proporcionar nutrición y protección a sus crías en las primeras etapas de su desarrollo. Ave: Plumas Las plumas son estructuras ligeras y aislantes que cubren el cuerpo de las aves.Estas proporcionan aislamiento, impermeabilización y permiten el vuelo, ademas las plumas también son importantes para la comunicación, los rituales de apareamiento y la exhibición.

Bibliografias:

Cano-Santana, Z., Romero-Mata, A., Castellanos-Vargas, I., López Gómez, V., & Alejandre-Grimaldo, S. (n.d.). CONSERVACIÓN Y BIODIVERSIDAD DE ANIMALES INVERTEBRADOS DEL ESTADO DE MORELOS. https://www.biodiversidad.gob.mx/media/1/region/eeb/files/10_MOR_Cano_Invertebrados.pdf Paleo3d. (2022). Invertebrados – Paleo3d. Paleo3d.uv.es. http://paleo3d.uv.es/taxonomia/invertebrados/#:~:text=Se%20denomina%20invertebrados%20(en%20lat%C3%ADn,y%20de%20esqueleto%20interno%20articulado. Biodiversidad. (2022). Enelgreenpower.com; Enel Green Power. https://www.enelgreenpower.com/es/learning-hub/desarrollo-sostenible/biodiversidad Doubilet, D. (2012, May 22). Biodiversidad informe ONU 01. National Geographic. https://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/que-es-la-biodiversidad CONABIO. (2022). ¿Qué es la biodiversidad? | Biodiversidad Mexicana. Biodiversidad Mexicana. https://www.biodiversidad.gob.mx/biodiversidad/que_es Hickman, C. P., Ober, W. C. y Garrison, C. W., 2006. Principios integrales de zoología, 13ª edición. McGraw-Hill-Interamericana, Madrid (etc.), XVIII+1022 pp. ISBN 84-481-4528-3. Carroll, R. L. (2009) The Rise of Amphibians: 365 Million Years of Evolution. The Johns Hopkins University Press, 544 pages. ‌ Uetz, Peter (22 de septiembre de 2020). «Species Numbers (as of Aug 2020)» (en inglés). Database. Consultado el 15 de diciembre de 2020. Historia de la Tierra. (2024). Historiadelatierra.com. https://www.historiadelatierra.com/evento-24 ‌ Redacción EC. (2019, October 26). ¿Cómo era el animal que se convirtió en el antepasado de los anfibios, reptiles, pájaros y humanos? El Comercio Perú; El Comercio Perú. https://elcomercio.pe/tecnologia/ciencias/tetrapodos-como-era-el-animal-que-se-convirtio-en-el-antepasado-de-los-anfibios-reptiles-pajaros-y-humanos-noticia/

Comentarios

  1. Buenos videos informativos. Pregunta, 1. son todos los insectoa invertebrados? Cuantas crias puede tener la cebra durante su vida ?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 1-Si, todos los insectos son invertebrados, estos cuentan con un exoesqueleto pero por la falta de Hidroxiapatita calcica, estos no son vertebrados además de la falta de vertebras.
      2-Pueden tener crías a partir de los 3 años para las hembras, y su periodo de gestación es de 1 año, entonces depende de cuantos años viva la Cebra

      Eliminar
  2. Por que es importante la columna vertebral para los vertebrados?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya que esta proporciona soporte estructural al tronco y rodea y protege la médula espinal, además a través de esta pasan los nervios que conectan al cerebro y el cuerpo.

      Eliminar
  3. ¿Cuál es el grupo de invertebrados más diverso?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los insectos, ya que se conocen aproximadamente un millón de especies diferentes, cada una de ellas con una cantidad considerable de miembros.

      Eliminar
  4. ¿Cuál es el animal más primitivo que existe actualmente?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El más primitivo serian las esponjas de mar, ya que estas son los menos evolucionados al ser totalmente sésiles, no tener tejidos diferenciados, alimentarse por filtración, etc. Aunque los cangrejos herradura son bastante antiguos y se consideran fósiles vivientes pero son menos primitivos.

      Eliminar
  5. ¿Cómo se alimentan los equinodermos?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En su mayoría depende, pero a grandes rasgos se puede responder de la siguiente manera:
      Los herbívoros, se alimentan de algas y otros organismos vegetales.
      Los carnívoros se alimentan de pequeños animales, como moluscos y crustáceos.
      Los suspensivos se alimentan de partículas orgánicas suspendidas en el agua.

      Normalmente usan apéndices(por ejemplo los erizos de mar)para cazar pequeñas presas y alimentarse de ellas

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Oso Negro Americano (Ursus Americanus)

Tigre de bengala (Panthera tigris tigris)

Ñu Azul