Ñu Azul

 

Animales vertebrados e invertebrados  

La biodiversidad o diversidad biológica se refiere a la amplia variedad de vida en el planeta Tierra. Incluyendo a todos los seres vivos, plantas, animales, hongos y microorganismos. Esta diversidad suele manifestarse en distintos niveles. La biodiversidad es esencial para el ser humano ya que nos proporciona una gran cantidad de beneficios. Entre estos beneficios se encuentran los servicios ecosistémicos donde la diversidad sustenta  servicios esenciales como la purificación del aire y del agua, la polinización de cultivos, la regulación del clima y la protección contra la erosión.La biodiversidad nos proporciona una gran variedad de recursos naturales que utilizamos para alimentación, medicina, construcción y otros fines.La biodiversidad tiene un gran valor cultural y recreativo para las personas, y es una fuente de inspiración para el arte, la literatura y la música."La pérdida de especies es la extinción de la cultura, la extinción de la historia, la extinción de la belleza y la extinción del potencial" (p. 12).Wilson, E. O. (1992). La diversidad de la vida. Barcelona: Editorial Gedisa. La pérdida de biodiversidad es un problema grave debido a actividades humanas como la deforestación, la contaminación, el cambio climático, la sobreexplotación de recursos y la introducción de especies invasoras.


Esta pérdida no sólo afecta a los ecosistemas naturales sino que también tiene consecuencias negativas para los seres humanos, como una menor seguridad alimentaria y una mayor vulnerabilidad a los desastres naturales.Se han implementado varias estrategias para proteger la biodiversidad a nivel global, regional y local."No podemos salvar el planeta sin preservar la biodiversidad" (p. 215). Goodall, J. (2000). África, un viaje extraordinario. Barcelona: Editorial Crítica.Estos incluyen la creación de áreas protegidas, la restauración de hábitats degradados, la promoción de prácticas agrícolas sostenibles y la educación y concienciación pública.Organizaciones internacionales como la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y acuerdos como el Convenio sobre la Diversidad Biológica trabajan para coordinar esfuerzos y establecer objetivos comunes para la conservación de la biodiversidad.


Hickman, C. P., Roberts, L. S., Larson, A., & Ober, W. C. (2014). Zoología: principios integrativos (9ª ed.). McGraw-Hill.
Brusca, R. C., & Brusca, G. J. (2016). Invertebrates (3ª ed.). Sinauer Associates.
Segui, P. (2023, 19 diciembre). Animales invertebrados: Cuáles son, clasificación y características. OVACEN. https://ecosistemas.ovacen.com/seres-vivos/animales-invertebrados/



Video Vertebrados


Video Invertebrados




Comentarios

  1. Muy buen video! ¿Me preguntaba si los caballitos de mar son vertebrados o invertebrados?

    ResponderEliminar
  2. Cuál es la diferencia entre un quelicerado y un mandíbulado

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, la respuesta a tu pregunta:los mandibulados presentan mandíbulas como su nombre lo dice y los quelicerados presentan un par de apéndices terminados en una pinza o también llamados quelíceros

      Eliminar
  3. ¿las zebras son negras con blanco o blanco con negro?

    ResponderEliminar
  4. ¡¡¡Buen video!!!¿Las esponjas de mar al no tener mandíbula, como es que se alimentan?

    ResponderEliminar
  5. Se alimentan mediante filtración

    ResponderEliminar
  6. ¿Cuáles son los tagmas de los animales invertebrados?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Oso Negro Americano (Ursus Americanus)

Tigre de bengala (Panthera tigris tigris)